viernes, 1 de octubre de 2010

Peregrinación a Luján

Fotos del trabajo previo de los Servidores de la Peregrinación a Lujan.






martes, 28 de septiembre de 2010

Reflexíón

Arraigada en Vos

Por: Claudia Tomino de Block

Siempre me gustaron las plantas. Por eso cuando nos mudamos con mi esposo al departamento , decoré el balcón con varias plantas. Ellas crecieron y se fortalecieron con el tiempo, pero no dieron flores.

Yo pensé que el motivo era que en mi balcón tenían aire y luz pero no sol, ya que el departamento estaba orientado al sur.

Con el tiempo mi mamá me regalo un malvón y el malvón crecía y crecía pero no florecía. Cansada de verlo sin flores, un día lo apoye sobre un cantero de tierra que no tenía plantas.

Un día de primavera, el malvón floreció y me regaló dos hermosas flores rojas. Me alegré mucho al verlas y las disfrutaba todos los días cuando desayunaba.

Con el nacimiento de mis hijos, pensamos en ampliarnos y buscamos con mi esposo, otra vivienda. Encontramos un ph cerca del colegio de los chicos que nos gustaba y decidimos la compra del mismo. Vendimos nuestro departamento y organizamos la mudanza.

Cuando llegó el día de mudarnos, después de cargar todos los bultos en el camión de la empresa de mudanzas, me acuerdo del malvón que había quedado en el balcón. Vuelvo a buscarlo y no lo puedo levantar. Me arrodillo para ver que pasa y noto que la raíz del malvón había roto la base de la maceta y se había arraigado en el cantero, por eso, bien afirmada, había podido florecer.

Debido al peso del cantero no lo pudimos subir al camíon y el malvón se quedó como único habitante del departamento.

Ya en la nueva casa me di cuenta de que yo y cada uno de nosotros, hombres y mujeres de fe, tenemos que imitar al malvón y arraigarnos en Jesús que es nuestra tierra fértil, que nos permite crecer y es nuestro cantero, pues nos contiene en las situaciones difíciles de la vida. Solos no podemos dar flores, y los vientos del mal pueden herir nuestras ramas.

Me di cuenta de que solo arraigada en Jesús puedo permanecer en su Iglesia a salvo de falsas doctrinas de moda y de los avatares de la vida. ¡ Gloria a Vos Señor que sos nuestro sostén y nuestra fortaleza!

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Mensaje del Padre Fabián

  "El viernes 17 en la escuelita hogar del paraje Anzoategui celebramos la misa donde una nena y un nene se bautizaron y luego tomaron su 1º comunión junto a otros 4 compañeros. Como siempre celebrar la misa en esta escuelita es un gozo inmenso. Los chicos la disfrutan mucho y siempre hay un clima muy festivo en la escuelita. Les pido que recen mucho por estos niños y por estas comunidades pampeanas. Un abrazo a toda la comunidad, rezo por ustedes." P. Fabián

domingo, 19 de septiembre de 2010

Instituto Parroquial San Judas Tadeo

Nivel Primario

Día del Maestro


P-D: Agradecemos a un papá que gentilmente nos envió las fotos vía mail. Gracias.

sábado, 18 de septiembre de 2010

Misa con las Personas con Capacidades Especiales

"El sábado 4 de septiembre en la catedral de Buenos Aires el cardenal Bergoglio presidió la misa con las personas con capacidades especiales. Nuestra comunidad participó de ella con las chicas de catequesis especial, las catequistas, Alberto (catequista de confirmación), algunos familiares y el Padre Fabián. A pesar del día frio y lluvioso hubo un lindo clima interior y de mucha alegría"

viernes, 17 de septiembre de 2010

Reflexión

CUÁNDO BAJAR LOS BRAZOS

No podemos luchar todo el tiempo ni en todas las causas. Hay batallas que merecen la pena y otras que no. Hay en la vida algunas historias que claman por rebeldía, y otras que quizás es mejor asumir. También en la fe. Y en el amor. Y en la esperanza. Por eso es necesario que nos des luz para acoger tu llamada, para pelear donde haga falta y no embestir contra muros insalvables.

1. EL CONFORMISMO

“Se dio la vuelta, entristecido, porque tenía muchas riquezas” (Mc 10,22)

La palabra conformismo suena mal. Evoca la falta de espíritu para luchar, para oponerse a lo que conviene derribar, para gritar contra el silencio injusto. Y ciertamente, hay que ser un poco inconformistas. Intuir nuevos caminos. Pelear. No hay que caer en una resignación derrotada, convencidos de que “Dios quiere esto” y ya está. Dios no quiere muchas de las cosas que ocurren, y ahí nos toca a nosotros imaginar otros caminos.

¿En qué quizás me siento demasiado conformista?

2. LA ACEPTACION

María dijo: “He aquí la esclava del Señor. Hágase en mí según tu palabra” (Lc 1,38)

Sin embargo, no todo puede ser contestación o rebeldía. Hay cosas que nos toca aceptar, por muchos motivos. A veces te exigiríamos más. Nos preguntamos por qué no has hecho el mundo un poco más plácido. Por qué las vidas tienen tormentas. Por qué la libertad es un arma de doble filo. Por qué el amor a ratos duele. Por qué los pobres, las enfermedades, las muertes prematuras. Por qué los propios demonios que a veces muerden. Y aunque brota, una y otra vez, el deseo de que algo fuera distinto, también hay una sabiduría muy humana en aceptar parte de la vida como es. Aceptar alguna que otra dosis de fracaso. Aceptar la espera. Aceptar el misterio…

Qué pienso que hay que “aceptar” en la vida? Y más en concreto, ¿qué pienso que tengo que aceptar en mi vida?

Fuente: Pastoral SJ

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Instituto Parroquial San Judas Tadeo

Nivel Inicial
Jornada de Retiro Espiritual
Sala de 5 años - Mañana