domingo, 12 de mayo de 2013
sábado, 11 de mayo de 2013
viernes, 10 de mayo de 2013
jueves, 9 de mayo de 2013
lunes, 6 de mayo de 2013
viernes, 26 de abril de 2013
Peregrinación a las Misiones Jesuíticas (Provincia de Misiones).
Los invitamos a peregrinar la
Provincia de Misiones: desde el 26 de junio al 30 de junio peregrinaremos a visitar la obra y legado del de
los Padres Jesuitas.
También conoceremos: el pueblo de
Yapeyú (lugar de nacimiento del General San Martin) y el establecimiento
Yerbatero “Las Marías” Provincia de Corrientes, la ciudad de Posadas, Las
Misiones Jesuíticas: San Ignacio, Santa María y Loreto. Las cataratas del
Iguazú.
Los hoteles donde nos vamos a
alojar: Hotel Urbano de Podadas http://www.hahoteles.com/haposadasurbano/
y Hotel Alexander de Iguazú http://www.alexanderhotel.com.ar/
Costo $2100. Incluye pasajes ida
y vuelta en colectivo semi cama, hotel con desayuno y media pensión.
Reserva
tu pasaje en la Oficina
de Secretaría: Lunes a Viernes de 17.00 hs. a 20.00 hs.
Yapeyú Corrientes - Casa de San Martín |
![]() |
Las Marías - Gral. Virasoro |
![]() |
Cataratas del Iguazú |
![]() |
Hotel Alexander - Uguazú |
![]() |
Misión de San Ignacio |
![]() |
Misión de San Ignacio |
![]() |
Hotel Urbano de Posadas - |
domingo, 21 de abril de 2013
:onseñor Mario Aurelio Poli asumió hoy como arzobispo de Buenos Aires
En un acto
multitudinario realizado en la Plaza de Mayo, frente a la catedral
metropolitana, monseñor Mario Aurelio Poli asumió hoy como arzobispo de Buenos
Aires y sucesor del cardenal Jorge Mario Bergoglio, hoy papa Francisco, en una
misa concelebrada por más de 60 obispos y unos doscientos sacerdotes en el
altar levantado en las escalinatas del templo mayor de Buenos Aires.
La celebración comenzó en el interior de la iglesia catedral, donde el prelado fue recibido por los obispos, sacerdotes, diáconos y seminaristas. El administrador arquidiocesano, monseñor Joaquín Sucunza, le presentó el crucifijo, para que el primer acto en el Templo sea una expresión de fe en Jesús, que el nuevo arzobispo materializó besando la cruz.
Seguidamente, se le entregó la llave de la catedral, y acompañado por los obispos auxiliares y el rector de la catedral, llegó hasta el presbiterio, en donde lo esperaban los miembros del episcopado argentino. De inmediato, tras una visita al Santísimo, el nuncio apostólico Mons. Emil Paul Tscherrig, hizo una breve plegaria por el nuevo arzobispo, quien luego saludó a la Santísima Virgen en su advocación de Nuestra Señora del Buen Aire con el canto de la Salve Regina. Luego besó la reliquia de San Martín de Tours, patrono de la Arquidiócesis y de la ciudad de Buenos Aires.
Revestido ya con los ornamentos sagrados, se dirigió en procesión hasta el frente de la catedral donde comenzó la celebración eucarística.
La misa fue iniciada por el nuncio apostólico, quien comenzó con unas palabras de bienvenida y saludó al primado como representante del Papa, quien, aseguró "nos acompaña desde Roma". Luego entregó al canciller del arzobispado, monseñor Fernando Rissotto, para su lectura, el documento por el que autoriza la toma de posesión de monseñor Poli.
El momento culminante fue cuando monseñor Poli se sentó, –en medio del repique de campanas, en la “cátedra arzobispal”, que por única vez se trasladó desde el interior del templo mayor hasta el altar levantado frente a la Plaza de mayo.
En tanto, el vicario general de la arquidiócesis de Buenos Aires, monseñor Joaquín Sucunza, transmitió el saludo de cercanía de obispos, sacerdotes, laicos y “con especial énfasis” de los enfermos, los que sufren y los que están detenidos en las cárceles, quienes ofrecieron sus oraciones y sufrimientos por el ministerio del nuevo arzobispo.
Luego expresaron su comunión filial al nuevo arzobispo los sacerdotes Emilio Riamonde y Mariano Rodríguez, los religiosos Emilio Andrada y Eduardo Rozas, las monjas Leonor y Cecilia, la consagrada Karina Ledesma, los laicos Javier Castello, Ramona Mantilla y César Mele, los jóvenes Tomás Persino y Rocío Santa Cruz, y los niños Tomás Koch y Julieta Calebibich.
El vicepresidente de la Nación, Amado Boudou asistió en representación de la presidenta Cristina Fernández, quien está en Venezuela, y estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina; el ministro del Interior, Florencio Randazzo, la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner; el secretario de Culto, Guillermo Oliveri; el director general de culto católico, Luis Saguier Fonrouge y el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, entre otros.
También asistieron el jefe de gobierno porteño Mauricio Macri, la vicejefa de gobierno María Eugenia Vidal, el secretario general Marcos Peña, y otros funcionarios y diputados de la Ciudad.+ Fuente AICA
La celebración comenzó en el interior de la iglesia catedral, donde el prelado fue recibido por los obispos, sacerdotes, diáconos y seminaristas. El administrador arquidiocesano, monseñor Joaquín Sucunza, le presentó el crucifijo, para que el primer acto en el Templo sea una expresión de fe en Jesús, que el nuevo arzobispo materializó besando la cruz.
Seguidamente, se le entregó la llave de la catedral, y acompañado por los obispos auxiliares y el rector de la catedral, llegó hasta el presbiterio, en donde lo esperaban los miembros del episcopado argentino. De inmediato, tras una visita al Santísimo, el nuncio apostólico Mons. Emil Paul Tscherrig, hizo una breve plegaria por el nuevo arzobispo, quien luego saludó a la Santísima Virgen en su advocación de Nuestra Señora del Buen Aire con el canto de la Salve Regina. Luego besó la reliquia de San Martín de Tours, patrono de la Arquidiócesis y de la ciudad de Buenos Aires.
Revestido ya con los ornamentos sagrados, se dirigió en procesión hasta el frente de la catedral donde comenzó la celebración eucarística.
La misa fue iniciada por el nuncio apostólico, quien comenzó con unas palabras de bienvenida y saludó al primado como representante del Papa, quien, aseguró "nos acompaña desde Roma". Luego entregó al canciller del arzobispado, monseñor Fernando Rissotto, para su lectura, el documento por el que autoriza la toma de posesión de monseñor Poli.
El momento culminante fue cuando monseñor Poli se sentó, –en medio del repique de campanas, en la “cátedra arzobispal”, que por única vez se trasladó desde el interior del templo mayor hasta el altar levantado frente a la Plaza de mayo.
En tanto, el vicario general de la arquidiócesis de Buenos Aires, monseñor Joaquín Sucunza, transmitió el saludo de cercanía de obispos, sacerdotes, laicos y “con especial énfasis” de los enfermos, los que sufren y los que están detenidos en las cárceles, quienes ofrecieron sus oraciones y sufrimientos por el ministerio del nuevo arzobispo.
Luego expresaron su comunión filial al nuevo arzobispo los sacerdotes Emilio Riamonde y Mariano Rodríguez, los religiosos Emilio Andrada y Eduardo Rozas, las monjas Leonor y Cecilia, la consagrada Karina Ledesma, los laicos Javier Castello, Ramona Mantilla y César Mele, los jóvenes Tomás Persino y Rocío Santa Cruz, y los niños Tomás Koch y Julieta Calebibich.
El vicepresidente de la Nación, Amado Boudou asistió en representación de la presidenta Cristina Fernández, quien está en Venezuela, y estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina; el ministro del Interior, Florencio Randazzo, la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner; el secretario de Culto, Guillermo Oliveri; el director general de culto católico, Luis Saguier Fonrouge y el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, entre otros.
También asistieron el jefe de gobierno porteño Mauricio Macri, la vicejefa de gobierno María Eugenia Vidal, el secretario general Marcos Peña, y otros funcionarios y diputados de la Ciudad.+ Fuente AICA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)