miércoles, 13 de julio de 2011

Consejo del Papa para vivir las vacaciones

Fuente: www.es.catholic.net

“No dejéis de meter el evangelio en vuestras maletas…”


Antes de despedirse de los más de diez mil peregrinos congregados en la plaza de San Pedro del Vaticano después del rezo del Ángelus, hablando en francés, el Santo Padre quiso compartir una breve reflexión sobe el período de descanso que ya inicia.

El Papa dijo que salir de vacaciones, “no se trata de irse por irse para encontrar descanso, más bien se trata de vivir de una manera nueva nuestras relaciones con nuestros prójimos, con Dios, tomando el tiempo que esto requiere”.

Recordó que en el pasaje evangélico de este domingo, en el que Jesús dice:“Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados”, el Papa nos invitó a leer este evangelio como fuente de “descanso y serenidad” para las vacaciones sabiendo que “La fe en su presencia nos ofrece la serenidad de quien se sabe siempre amado por el Padre”.

El Papa dejó una consigna:“Dejemos amplio espacio a la lectura de la Palabra de Dios, en particular al Evangelio, que no dejaréis de meter en vuestras maletas en estas vacaciones!”.
¿Cómo podemos concretar estas consignas del Papa?

Catholic.net pone a tu disposición una guía de ideas que pueden ayudarte a “vivir de manera siempre nueva” tu relación con Dios y con los demás:

Dar mayor importancia al diálogo y escuchar sin mirar el reloj: En tiempo de vacaciones las conversaciones pueden y deben ser más relajadas y aprovechar el tiempo de descanso para tratar temas más profundos.

Recordar los abuelos y amigos: En las vacaciones se pueden crear lazos de unión mucho más estrechos e íntimos entre padres e hijos, entre nietos y abuelos, entre tíos y primos.

Debemos disfrutar las las vacaciones con sobriedad y con agradecimiento como exigencia moral de un mínimo de apoyo con los que no las tienen porque no pueden.

La vida cristiana, no lo olvidemos, es el tesoro más grande que Dios nos ha dado por ello práctica más intensamente los sacramentos de la Eucaristía y la confesión y/o algunos actos de piedad como son: visitas al Santísimo, le rezo del Ángelus, el Rosario, visita algún santuario.

Procura cada día que una frase del Evangelio te guíe a lo largo de la jornada.

Dios no se toma vacaciones en su búsqueda de amor al hombre. Las vacaciones pueden ser tiempo excepcional para salir al encuentro de Cristo en los demás. Y es que en verano, seguimos siendo cristianos. Es más, tenemos una magnífica oportunidad de serlo y de demostrarlo por ejemplo: no te olvides de los que sufren por la enfermedad o dolor del alma, puedes aprovechar este periodo para visitarlos.

Reza por las vocaciones y por los misioneros: El verano es el momento en que miles de jóvenes hacen la experiencia vocacional para descubrir el llamado de Dios ya sea al sacerdocio, a la vida religiosa o consagrada. Cientos de jóvenes dejan sus vacaciones para dedicarse a la evangelización ahí donde haga falta.

lunes, 11 de julio de 2011

Instituto Parroquial SJT

Los chicos de sala de 5 turno Tarde
visitaron la parroquia y dibujaron la casa de Dios...




lunes, 4 de julio de 2011

Peregrinación a Catamarca

Reencuentro de los peregrinos de
Ntra. Sra. del Valle - Catamarca...







viernes, 1 de julio de 2011

Instituto Parroquial SJT

Nivel Inicial
Retiro Espiritual
Sala 4 años - Mañana






miércoles, 29 de junio de 2011

Reflexión: La Roca y el Fuego

Por Claudia Tomino de Block
Uno dicen, era un hombre de temperamento sanguíneo. Se llamaba Simon, pero su Maestro además de cambiar su vida por completo, le cambio el nombre y le puso Cefas (piedra). Era pescador y su Maestro decidió que el seria” Pescador de hombres.”Si, estoy retratando la figura del que hoy es San Pedro para todos los cristianos. Paso a la historia como uno de los hombres que siguió con más fidelidad a Jesús, hasta morir crucificado cabeza abajo por su propio pedido porque no era digno de morir “igual que su Señor.”

Sin embargo el evangelio también nos habla de sus debilidades, como el miedo que se apodero de el cuando una mujer lo señala como uno de los seguidores de Jesús y el lo niega. Como sus distintas opiniones sobre el modo de evangelizar que lo enfrentaron en acaloradas discusiones con el otro gran apóstol de los paganos.

El otro era un hombre con prestigio; de buen nivel social y económico y respetado por el poder de turno. Pertenecía a una familia destacada y había recibido muy buena educación.

Sin embargo caminaba por la vida por el camino del error,  aunque con sus mejores intenciones. Creía que debía combatir a los discípulos de ese rabí tan particular que había alterado los días rutinarios en la Galilea de Yahvé. Y salio a combatirlo creyéndolo un impostor, para salvaguardar el honor del Verdadero Dios a quien servia celosamente.

Fue en un camino hacia Damasco cuando la Verdad se le revelo. Ese rabí realmente era Hijo de Dios y el le estaba obstaculizando el camino. Una ceguera le renovó la visión para poder ver con claridad y ese odio que abrazaba su alma se transformo en amor ardiente hacia el Maestro que le había endulzado y pacificado el corazón, que sabia de reglas y ahora vivenciaba el verdadero Amor. Su nombre era Saulo pero a partir de ese momento se llamo  Pablo (el pequeño).

De ahí en más, desdeño el prestigio, el nivel social y las habladurías, solo le importo servir al Salvador.

Sufrió hambre, persecución, pobreza, su vida corrió peligro varias veces, nada le importo. Por transmitir el Evangelio recorrió el mundo y sus enseñanzas llegaron a todos los hombres, quemando con el fuego del Espíritu a los corazones que no podían permanecer indiferentes a La Palabra. Después de tantas penurias y una vida de tanta pasión, llego el martirio para sellar su unión con Jesús. Así lo revela en sus palabras “Para mi la vida es Cristo”.

Para los cristianos de hoy son dos referentes impresionantes, ejemplo de lo que Dios puede hacer en el corazón del hombre cuando este se deja modelar por Su Gracia. En medio de esta sociedad egoísta, individualista y mediocre en que nos toca vivir, podemos volver a repetir “Si Dios esta con nosotros, quien estará contra nosotros…EN TODO VENCEMOS  PLENAMENTE POR LA FUERZA DEL QUE NOS AMO. Rom 8,35-38                             

martes, 28 de junio de 2011

Peregrinación a Ntra. Sra. del Valle

45 personas de nuestra comunidad
peregrinaron a Nuestra Señora del Valle,
en la Provincia de Catamarca, del 23 al 27 de junio…













domingo, 26 de junio de 2011

Instituto Parroquial SJT

Nivel Inicial
Retiro Espiritual
Sala de 4 años - Tarde